GLOSARIO
PROTOCOLO:
Un protocolo puede ser un documento
o una normativa que establece cómo se debe actuar en ciertos
procedimientos.
TEST: Tipo de examen en el que hay que contestar con una palabra o una señal en la casilla que corresponda a la solución de
la pregunta.
psicol. Método psicológico mediante el cual se provoca en el probando una reacción mental o de conducta, que admiteuna apreciación cuantitativa fundada en principios estadísticos. Los tests no van dirigidos primariamente a un examen deconocimientos, sino de aptitudes y formas de ser.
ESTANDARIZACIÓN: proceso de búsqueda de patrones de equilibrio y unificación
de las características de un producto o servicio, con el fin de establecer
normas de asimilación a un modelo a seguir para la fabricación en serie.
MOTRICIDAD: se refiere a la capacidad de un ser vivo para
producir movimientos por si mismo, ya sea de una parte corporal o de su
totalidad, siendo este un conjunto de actos voluntarios e involuntarios
coordinados y sincronizados por las diferentes unidades motoras.
ITEMS: En psicología, como ´tem se denomina a cada una de las partes o
unidades de información de que se componen las pruebas que son aplicados a las
personas para conocer el estado o la normalidad de alguna función de la mente.
INFORME: El informe técnico es una descripción de
las características, circunstancias y estado de un problema de carácter
técnico. Por lo general, es asignado por empresas u organizaciones a un perito
o experto, quien, luego de un riguroso examen y análisis, debe presentar sus
resultados de manera formal y ordenada, y proponer soluciones, alternativas o
recomendaciones a la instancia que encomendó la tarea.
RETRASO: Desarrollo incompleto o inferior al considerado normal en una
persona o cosa.
DESARROLLO
PSICOMOTOR: Es la adquisición de
habilidades motoras que un niño adquiere a lo largo de su infancia. Se
corresponde con una maduración del sistema nervioso y se forma a partir del
juego y del hacer
INTERPRETACIÓN:
Es “explicar o
declarar el sentido de algo, pero principalmente el de explicar los sucesos
entendidos de diversas formas”.
PUNTAJES
“T”: puntuación total que se
obtiene al realizar una prueba psicométrica.
DIAGNÓSTICO: Como diagnostico se denomina la acción efecto de diagnosticar.
Como tal, es el proceso de
reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o situación para determinar
sus tendencias, solucionar un problema o remediar un mal.
Comentarios
Publicar un comentario